Función del Tribedoce
¿Qué es el Tribedoce?
Es un complejo polivitamínico compuesto por Hidroxicobalamina (B12), Tiamina (Vitamina B1) y Piridoxina (Vitamina B6).Estas 3 vitaminas forman parte del complejo B, las cuales son neurotrópicas y esenciales para el metabolismo de nuestro sistema nervioso central y sistema nervioso periférico. Asimismo la vitamina b12 interviene en la formación y producción de los eritrocitos o llamados glóbulos rojos.
¿Para qué sirve el Tribedoce?
El Tribedoce estará indicado precisamente en aquellas personas que muestren alguna deficiencia de las vitaminas B1, B6 y B12.
También suele indicarse en problemas neuropáticos como: lumbalgias, mialgias, dolor en el nervio ciático o más conocido como ciática, radiculitis, tortícolis, polineuritis alcohólica y diabética, neuralgias periféricas y faciales, neuralgias del trigémino, neuralgias intercostales, en general problemas con los nervios.
Beneficios del Tribedoce
Mejora la salud cardiovascular
Contribuye a la regulación de la presión arterial y el mantenimiento de un sistema circulatorio saludable. Sus componentes promueven la función cardíaca óptima y pueden reducir el riesgo de problemas cardiovasculares.
Fortalece el sistema inmunológico
Aumenta la producción de las células de defensa y mejora la respuesta del cuerpo ante infecciones y enfermedades. Sus nutrientes apoyan la inmunidad manteniendo el organismo protegido y resistente.
Aumenta los niveles de energía y vitalidad
Optimiza el funcionamiento celular y mejora la producción de energía en el cuerpo. Esto genera una mayor sensación de bienestar y mayor predisposición para afrontar las actividades que demanda la vida diaria.
¡Compra Tribedoce Compuesto Aquí!
Dosis y administración
El uso y la dosificación de cualquier fármaco siempre debe ser indicado por su médico, y la información de esta página no sustituye la consulta médica.
La dosis y administración de tribedoce puede variar dependiendo de la prescripción médica y tu situación de salud actual, pero a grandes rasgos encontramos:
Suele ser administrado por vía intramuscular, es decir se inyecta en el músculo generalmente en la parte superior del brazo o en la nalga.
En adultos la frecuencia de administración es de 2 ml cada 24 o 48 horas.
La duración del tratamiento dependerá de la condición médica y las necesidades individuales, puede variar desde un tratamiento a corto plazo para corregir una dolencia en específica o para tratar patologías crónicas en un tratamiento a largo plazo.
Precauciones del Tribedoce
Siempre es bueno tener en cuenta algunas precauciones para cuidar de tu salud.
- Alergias: Si eres alérgico o has tenido reacciones alérgicas, procura prestar atención.
- Embarazo y lactancia: Consulta a tu médico en caso de estar cursando un embarazo o en periodo de lactancia ya que las necesidades medicamentosas pueden ser diferentes.
- Condiciones médicas preexistentes: Informa a tu médico en caso de tener alguna condición o estar atravesando alguna enfermedad ya que las vitaminas contenidas en la Tribedoce podrían interactuar con otros medicamentos.
- Enfermedades renales hepáticas: Prestar especial atención si tienes dificultades en el hígado o en los riñones ya que puede afectar o variar su dosis/administración.
Contraindicaciones del Tribedoce
- Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula: Este medicamento está contraindicado en personas que tengan algún tipo de hipersensibilidad o alergia hacia algún componente en su formulación.
- Policitemia vera: no utilizar en pacientes que cursen esta enfermedad.
- Enfermedad Temprana de Leber: es un tipo de atrofia hereditaria del nervio óptico, con lo cual se encuentra contraindicado el Tribedoce.
- Úlcera ácido péptica: No se recomienda su administración en personas que tengan algún tipo de úlcera acidopéptica gastroduodenal.
Efectos secundarios del Tribedoce
Al ser un medicamento inyectable y como todos los medicamentos puede que se presenten efectos secundarios tales como:
- Erupción Cutánea;
- Enrojecimiento Facial;
- Náuseas, Vómitos y Diarrea;
- Arritmias;
- Nerviosismo e Irritabilidad;
- Insomnio;
- En personas que resulten alérgicas a este medicamento puede generar un choque anafiláctico.
Si usted ha presentado uno o más de los síntomas que se mencionan con anterioridad, interrumpa inmediatamente la toma del medicamento y consulta urgente con su médico de confianza.