Abuso de medicamentos recetados

Abuso de medicamentos recetados

Prevención

El abuso de medicamentos recetados puede ocurrir en personas que necesitan analgésicos, sedantes o estimulantes para tratar un trastorno médico. Si estás tomando un medicamento del que se abusa con frecuencia, puedes realizar lo siguiente para reducir tu riesgo:

  • Asegúrate de que estás tomando el medicamento correcto. Asegúrate de que el médico entienda claramente tu condición y los signos y síntomas. Habla con tu médico sobre todas las recetas, los medicamentos de venta libre, hierbas y suplementos que tomas, así como también sobre el consumo de alcohol y otras drogas. Pregunta a tu médico si hay algún medicamento alternativo con ingredientes que tengan menos potencial para la adicción.
  • Consulta con tu médico. Habla con tu médico regularmente para asegurarte de que el medicamento que estás tomando funciona y que estás tomando la dosis correcta.
  • Sigue las instrucciones atentamente. Toma los medicamentos de la manera en que te los recetaron. No interrumpas o cambies la dosis de un medicamento por tu cuenta si parece que no está funcionando sin hablar antes con el médico. Por ejemplo, si estás tomando un medicamento para el dolor que no está controlando adecuadamente tu dolor, no tomes más.
  • Conoce el efecto de tus medicamentos. Pregúntale al médico o al farmacéutico acerca de los efectos de tu medicamento, para que sepas qué esperar. También averigua si otras drogas, productos de venta libre o alcohol deben evitarse al tomar este medicamento.
  • Nunca uses la receta de otra persona. Todos somos diferentes. Aunque tengas una enfermedad parecida, es posible que no sea el medicamento o la dosis adecuada para ti.
  • No compres medicamentos recetados en línea, a menos que sean de una farmacia confiable. Algunos sitios web venden medicamentos recetados y de venta libre falsos que podrían ser peligrosos.

 

Prevención del abuso de medicamentos recetados por parte de adolescentes

Los medicamentos de venta bajo receta son sustancias generalmente mal usadas por los jóvenes. Sigue estos pasos para ayudar a evitar que tu hijo adolescente cometa abuso de medicamentos de venta bajo receta.

  • Habla sobre los peligros. Enfatízale a tu hijo adolescente que el hecho de que los medicamentos hayan sido recetados por un médico no hace que sean seguros, especialmente si se los recetaron a terceros o si tu hijo ya consume otros medicamentos de venta bajo receta.
  • Establece reglas. Hazle saber a tu hijo que no está bien compartir medicamentos con terceros o consumir medicamentos recetados a terceros. Enfatiza la importancia de tomar la dosis recetada y hablar con el médico antes de hacer cambios.
  • Habla sobre los peligros del consumo de bebidas alcohólicas. El consumo de bebidas alcohólicas en conjunto con medicamentos puede aumentar el riesgo de una sobredosis accidental.
  • Mantén los medicamentos de venta bajo receta en un lugar seguro. Haz un seguimiento de las cantidades y mantén los medicamentos en un botiquín bajo llave.
  • Asegúrate de que tu hijo no esté pidiendo medicamentos en línea. Algunos sitios web venden medicamentos peligrosos y falsificados que posiblemente no requieran receta.
  • Desecha los medicamentos de la manera adecuada. No dejes medicamentos sin usar o vencidos por ahí. Verifica el prospecto o la guía de información para pacientes para obtener instrucciones sobre cómo desecharlos, o pídele al farmacéutico que te aconseje al respecto.

 

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/prescription-drug-abuse/symptoms-causes/syc-20376813

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.